Pide Tu Huacal es un modelo de agricultura sostenida por la comunidad (CSA) que te conecta directamente con las familias productoras de la Península de Yucatán a través de la cosecha y compra de frutas, verduras y hortalizas locales por temporada.

Este modelo impulsa a que las familias en el campo puedan sembrar con la certeza que habrá una compra, lo cual les permite planear.

Los productos que son producidos en los traspatios cuentan con un foco en la agricultura de conservación, cuidando el bienestar de las familias y del territorio.

Los traspatios mayas son mucho más que huertos: son guardianes de la salud, la biodiversidad y la herencia gastronómica de la región.

En ellos, las familias cultivan con métodos ancestrales, sin químicos ni pesticidas, cuidando la tierra como lo hicieron sus abuelos. Hoy, estos espacios vivos comparten sus excedentes de temporada, generando ingresos sin perder su esencia: alimentar con lo que da la tierra, con respeto y sabiduría.

¡Súmate ahora!